Nuevos tipos de IVA en alimentos básicos
¿Cómo afectan los nuevos tipos de IVA a tu cesta de la compra?

¿Qué cambios recientes ha habido en el IVA de algunos alimentos?
El Real Decreto-ley 4/2024 introduce varios cambios importantes en el IVA aplicable a ciertos alimentos. Estos cambios buscan mitigar las consecuencias económicas y sociales de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo.
¿Cuál es el tipo impositivo del IVA para los aceites de semillas y pastas alimenticias?
- Desde el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024:** El IVA será del 5% y el recargo de equivalencia será del 0,62%.
- Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024:** El IVA aumentará al 7,5% y el recargo de equivalencia será del 1%.
¿Qué alimentos tendrán un tipo impositivo del 0% de IVA temporalmente?
Desde el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024, se aplicará un IVA del 0% a:
- Pan común y su masa congelada.
- Harinas panificables.
- Diversos tipos de leche (natural, pasteurizada, UHT, etc.).
- Quesos.
- Huevos.
- Frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales naturales.
- Aceites de oliva.
¿Qué sucede después del 30 de septiembre de 2024 con estos productos?
A partir del 1 de octubre de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024, el IVA para estos productos será del 2%, y el recargo de equivalencia será del 0,26%.
¿Cómo impactan estas reducciones del IVA a los consumidores?
Las reducciones del tipo impositivo beneficiarán directamente al consumidor, y no podrán ser utilizadas para aumentar el margen de beneficio empresarial ni los precios a lo largo de la cadena de producción, distribución o consumo.
¿Qué pasará con el aceite de oliva a partir del 1 de enero de 2025?
El aceite de oliva será considerado alimento de primera necesidad y tributará al tipo súper reducido del 4% de IVA.
Estas medidas están diseñadas para apoyar a los consumidores y garantizar que los precios de los alimentos esenciales se mantengan accesibles durante periodos económicos difíciles.
Si necesitas más información siempre puedes contactar con el equipo de RG Asesor, donde te explicaremos cualquier duda al respecto.
Las nuevas medidas de IVA buscan aliviar la carga económica de los consumidores, garantizando precios accesibles en alimentos esenciales. Con reducciones temporales y ajustes en productos básicos de alimentación.CONTENIDO RELACIONADO
-
Notificaciones: días de cortesía
Las empresas pueden seleccionar hasta 30 días naturales al año durante los cuales no recibirán notificaciones de Hacienda.
-
Impuesto de Grandes Fortunas 2024
Durante el mes de julio debe presentarse el modelo 718.
-
Facturación electrónica: novedades
Vea las nuevas obligaciones previstas en materia de facturación electrónica.
contenido exclusivo